31 de Marzo de 2025

logo
Nutrición y salud

Estos son los beneficios de la leche y sus derivados

Griselda Vega
La leche y sus derivados son los alimentos con  mayor concentración de calcio, por lo que son un aliado para fortalecer el sistema óseo.

Compartir

El consumo de la leche y sus derivados, como quesos, cremas y yogures, puede traer beneficios para quienes los consumen, dadas sus propiedades para el fortalecimiento del sistema óseo, de acuerdo con la Cámara Nacional de Industriales de la Leche (CANILEC).

La osteoporosis es una de las enfermedades que más aquejan a la población mexicana y consiste en una disminución considerable de la cantidad de minerales en los huesos por un déficit en la absorción de calcio. Esta enfermedad, una vez detectada no tiene cura, pero si se puede controlar.

Es evidente que los años más importantes para construir la masa ósea son durante la infancia y adolescencia. Es en esta etapa en la cual se forman los huesos  con mayor rapidez, ocasionando que los huesos se tornen más grandes y densos. Este ritmo se mantiene hasta aproximadamente los 20 años, momento en el cual normalmente se alcanza el pico máximo de masa ósea.

De acuerdo con el nutriólogo Enrique Elías, miembro del comité científico de la Campaña “Toma un Buen Consejo”, una dieta que incluya tres porciones de leche o sus derivados,  en combinación con una alimentación rica en fósforo y vitamina D, ayuda al mejor desarrollo de los huesos en la etapa de crecimiento.

“La leche es uno de los alimentos con  mayor concentración de calcio, por lo que es un gran aliado en la formación del sistema óseo, no sólo en el ciclo formativo, sino a lo largo de las distintas etapas de la vida”, comenta.

El experto en alimentación, manifiesta  que esta dieta debe ser complementada con una rutina de ejercicio que ayude a la formación del hueso. Además, expone que la industria alimentaria cuenta actualmente con  una diversidad de productos lácteos diseñados para aquellas personas que tengan intolerancia a la lactosa, por lo que al consumir  estos productos deslactosados se obtienen todas las propiedades de la leche que ayudan a tener huesos más sanos.

Fuente: Cámara Nacional de Industriales de la Leche (CANILEC).


Griselda Vega

Periodista con más de 15 años de experiencia en la generación de contenidos y productos digitales con gran valor añadido en temas de la industria alimentaria, consumo, packaging y negocios B2B para una audiencia experta.

Relacionadas

Nutrición y salud

Nootrópicos: ¿qué contraindicaciones tienen y quiénes no deben tomarlos?

La integración de nootrópicos en la alimentación funcional exige transparencia con el consumidor

Nutrición y salud

Estos son los beneficios de consumir lecitina de soya

La lecitina de soya optimiza procesos productivos y mejora la calidad sensorial de los alimentos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Tecnología alimentaria en la industria del taco: cómo la innovación impulsa calidad y productividad en México y Latinoamérica

La industria del taco ya no se limita a su valor gastronómico y cultural

Industria alimentaria hoy

El Día del Taco en México: una fiesta de sabores

El taco, una de las creaciones culinarias más emblemáticas de México por su facilidad de preparación

Industria alimentaria hoy

A partir del 29 de marzo prohibida la venta de comida con bajo nivel nutrimental en las escuelas

La alimentación no saludable es el principal factor de riesgo para el sobrepeso y la obesidad: SEP